domingo, 19 de diciembre de 2010

Carpeta

Hola buenas noches!

Los trabajos que tenemos que entregar para la carpeta de la materia, son los siguientes:


  • Portada (diseño de ustedes).
  • Portada con todos los datos: Nombre de la Escuela, Nombre de la materia, Nombre de ustedes, Nombre de la Maestra; grado, grupo, etc.
  • Proyecto firmado.
  • Reporte del Proyecto.
  • Cuadro de doble entrada comparando lo aplicado en la primera jornada y en la segunda jornada.
  • Evidencias.


Todo esto con hojas protectoras, en sobre color manila. Y de igual manera de forma digital (CD).


Éxito en su trabajo. y FELICES VACACIONES!

martes, 16 de noviembre de 2010

ATENTO AVISO

Para el día de mañana 17 de noviembre de 2010, llevar impreso su proyecto si es que ya está revisado y autorizado por la profesora Miriam Paniagua.

lunes, 15 de noviembre de 2010

Materiales

Los materiales para que lleven el día miércoles 17 de noviembre de 2010 para la actividad de Sara Angélica Flores Mentados son los siguientes: 



  • Resistol blanco.
  • Palillos.
  • Una imagen de su caricatura favorita (opcional).
  • Cooperación: $15.00 MN

Figuras en Jabón y Gis

El día jueves 11 de noviembre de 2010, tuvimos una clase práctrica en donde hicimos figuras en gis y en jabón, quiénes dirigieron esta actividad fueron José Eduardo Rosas Ángel y Edwin Efraín Trejo Marcelino; esta actividad les agradó mucho a los compañeros. Vean las Imagenes y no se olviden de comentar.

¡Buen día!


















Añadir leyenda

miércoles, 10 de noviembre de 2010

Materiales - Noviembre 11

¡Buenas Noches!

Para la clase práctica del día de mañana, el compañero José Eduardo Rosas Ángel pidió el siguiente material:

Un  barra de jabón para ropa o una cera gruesa.
Una cuchara.
Un pasador.
Un clip.
Alguna herramienta para hacer figuras (excepto navajas).

Esperamos contar con su presencia. Es necesario que lleven el material solicitado, de lo contrario se perderán de la actividad que les aseguro que se divertirán.

Gracias

lunes, 8 de noviembre de 2010

Tarea

Hola!

La tarea para el día martes 9 de noviembre de 2010 es:

Buscar "La metodología para crear una Ludoteca". escribirla en un documento en word.

El proyecto ya corregido con los lineamientos que se dieron en clase:


  • INDICE
  • JUSTIFICACION
  • PROPOSITOS DEL DOCENTE Y DE LAS ACT
  • MAECO HISTORICO
  • MARCO TEORICO
  • MARCO METODOLOGICO
  • DESARROLLO 
  • CRONOGRAMA
  • CRONOGRAMA DE APLICACIO DE PROYECTO
  • MATERIAL A USAR 
  • FUENTES DE CONSULTA
  • CONCLUSIONES
  • ANEXOS

Enviarlo al correo de la profesora que es miripaso@gmail.com antes de las 22:00 hrs.


Muchas gracias por su atención.

Que tengan buen día.

lunes, 25 de octubre de 2010

Carpeta

Qué tal?

La carpeta de la materia Educación para el Uso del Tiempo Libre es para el día 26 de octubre del presente, ésta debe de contener lo siguiente:

- Portada.
- Proyecto (ojo debe de estar firmado de autorización).
- Reporte del proyecto incluyendo si resultó, número de niños, aspectos positivos y negativos.
- Evidencias.

Deberá de ser entregada en la hora de receso de 8:45 - 9:15.

¡Buen día!

miércoles, 13 de octubre de 2010

Globos de Cantolla

En días anteriores, hicimos para la clase de Educación para el Uso del Tiempo Libre los globos de Cantolla; esta actividad fue dirigida por el compañero Sebastián Carretero Ramírez.

Como podran observar, fueron hechos de papel de China, se utiliza también resistol, y una bolita de trapos con gasolina para que puedan prenderse, con el humo del fuego, se infla globo y por lo tanto se eleva!

Vean las fotos:














Espero que les haya gustado!!

Saludos!

miércoles, 6 de octubre de 2010

Presentación Teatro Guiñol

El día de hoy, el equipo número uno presentó una obra de teatro guiñol, teniendo como sede el salón del tercer grado grupo "A" en donde participaron Carlos Alberto, Luis Enrique, Edwin, Alejandro, Ana Karen, Paul, Germán, Rafael, Sara, Jhosué.

El título de la obra fue "Historia sobre un corazón roto... y tal vez unos colmillos", trata sobre el relato de un adolescente que ya tiene novia pero debido a ciertas circunstancias se ve enredado en un problema, pero mejor vean el video



Al terminar el video, el mismo equipo expuso sobre la lectura "Historia del tiempo libre" Aquí las fotos

Rafael Adayr/Babilonia y Egipto

Germán Gerardo/Roma

viernes, 1 de octubre de 2010

Actividades

¿Qué tal? Nuevamente para avisarles de las tareas y actividades que se tienen que realizar: a continuación esta la relación de todas las tareas.

Fecha
Actividad
4 octubre
Proyecto de Club. La lectura esta en el folio 112 de la antología.

Enviarla al correo de la profesora Miriam miripaso@gmail.com antes de las 10 am.

5 Octubre

(Teatro Guiñol)
Hacer un reporte de las siguientes lecturas:

“Las respuestas de historia” Munné.
Folio 057.
“Historia del tiempo libre” González Llaca.
Folio 039 – Línea del tiempo.

Escenificación (cómo era entendido y vivido el ocio en las etapas descritas en el texto).

 5 octubre

(Teatro de sombras)
Hacer un reporte de las siguientes lecturas:

“Escuela y tiempo libre” y “Clubs y centros infantiles de tiempo libre” S/A Folio 158 ss.

“El tiempo libre de la infancia” y “El tiempo de la juventud” Llul Peñalba. Folio 078.

Teatro de sombras - escenificación.

5 de octubre

(Todos)
Elaborar 2 preguntas de manera individual de las lecturas que van a realizar por equipo con sus respectivas respuestas, incluyendo bibliografía y página.

La envían a mi correo ferri_555@hotmail.com

8 octubre
Entregar un ensayo con el titulo “¿Qué es necesario saber para promover el uso adecuado del tiempo libre de los alumnos de la escuela de Educación Básica?”

Se hará con base en la visita que hay que realizar a museos, zoológicos, Unidades deportivas, parques, teatros, etc.



De igual manera para la siguiente clase del día 6 de octubre llevar 1 tangrama.

Se les informa que el día domingo 3 de octubre habrá funciones de teatro guiñol en el teatro del Grupo Acir con dos funciones 13:00 y 15:00 hrs. el costo es de $50.00 por si gustan asistir.

Es todo y espero que tengan buen fin de semana.

martes, 28 de septiembre de 2010

Información

Hola compañeros!

Estando en contacto con la maestra Miriam, me ha informada que el día de 29 de septiembre de 2010, en la clase de Educación para el Uso del Tiempo Libre, estará distribuido el tiempo de la siguiente manera:

Primer Hora: Teoria.

Segunda Hora: Volar papalotes.

Recuerden que el papalote que vuele más alto que los demás tendra un premio.

y para el día jueves 30 de septiembre de 2010, el material para la siguiente actividad es:

  • 16 papel china.
  • resistol líquido.
  • $7 pesos

lunes, 20 de septiembre de 2010

Información General

Para el día miércoles 22 de septiembre se tiene que llevar el papalote que se quedó de tarea por parte del compañero Luis Enrique Portillo Ortíz y Alejandro Ojeda Castillo; bien elaborado y que se eleve.

Quién haya realizado el papalote más original y que vuele más alto que el de los demás, obtendrá un punto para la materia.

De igual manera se les solicita que el día jueves 23 de septiembre se lleve el cubo que fue pedido por Hernán Céspedes Rosas. 

Y también el producto que pidió Omar López Gómez

Que tengan buen día!

lunes, 13 de septiembre de 2010

Debate

En las sesión del día miércoles 8 de septiembre de 2010, realizamos un debate con base en la lectura "La figura del Animador" y se dividió al grupo de la siguiente manera, los del lado izquierdo eran educadores físicos y los del lado derecho eran animadores. El moderador era José Eduardo Rosas Ángel y quién escribía los puntos más reelevantes era Claudia Salazar López.

martes, 7 de septiembre de 2010

DEBATE

El debate que se hizo en clases el día 31 de agosto del presente fue conducido por Sara Angélica Flores Mentado; el título de éste fue: "El tiempo libre".

En donde participaron algunos de nuestros compañeros leyendo y dando su punto de vista del tema.

Grupo sentado en media luna.














En el fondo claudia.














Juan Carlos leyendo el texto.

Y también podemos visualizar el video:





Tarea (para el día miércoles 8 de septiembre)

Leer la lectura "La figura del animador" que viene en la antología y fundamentar por escrito ¿qué modalidades adoptarían en el ejercicio profesional? en su libreta.

Además, no se olviden de llevar su material para realizar la actividad:

-10 palitos de madera.
- 4 pliegos de papel de china.
- hilo mega o cañamo.
- resistol.
- tijeras.