lunes, 20 de septiembre de 2010

Información General

Para el día miércoles 22 de septiembre se tiene que llevar el papalote que se quedó de tarea por parte del compañero Luis Enrique Portillo Ortíz y Alejandro Ojeda Castillo; bien elaborado y que se eleve.

Quién haya realizado el papalote más original y que vuele más alto que el de los demás, obtendrá un punto para la materia.

De igual manera se les solicita que el día jueves 23 de septiembre se lleve el cubo que fue pedido por Hernán Céspedes Rosas. 

Y también el producto que pidió Omar López Gómez

Que tengan buen día!

4 comentarios:

  1. Hola compañeros recuerden que la papiroflexia es el arte del doblado del papel y surgió antes del año 1,000 cuando existían damas de honor y recibían poesías, cartas de amor, invitación y ellas solo abrían las que estuvieran mejor plegadas. Hoy en día lo podemos utilizar de diferentes formas y una de ellas es para la educación. El trabajo que les pedí es para que vieran las diferentes figuras geométricas que se pueden realizar con el papel, porque de seguro lo van a buscar en internet, y como ven aquí están, para que puedan ser mostradas a los niños de primaria y secundaria y así, las aprendan.

    ResponderEliminar
  2. Hola... De acuerdo a estas actividades me parecen muy creativas y llamativas para los alumnos, enfatizando en el papalote o cometa!! En una clase de Educación Física podemos vincularlo con el pensamiento matemático, ya que en la elaboración del papalote se realizan muchas figuras geométricas.
    En cuestión a la papiroflexia, pienso que debemos empezar con algo básico y sencillo, y así ir incrementando la dificultad, en este caso fue muy fácil realizar las figuras geométrica.

    Jhosué León Ruiz

    ResponderEliminar
  3. Que tal amigos, pues las actividades que hemos realizado asta el momento dentro de las clases me parecen muy buenas, divertidas y entretenidas y creo que a todos nos seran de gran utilidad en un futuro,la actividad de los papalotes tiene ciertos objetivos para poderlos trabajar dentro de una sesion de educación física, se puede trabajar la motricidad fina, la creatividad, ademas de que se puede vincular con algunas otras materias, en caso de preescolar, con las figuras geometricas, en primaria con las matematicas y en secundaria con la fisica.

    ResponderEliminar
  4. Hola compañeros:

    Acabo de realizar el experimento que el compañero Omar López Gómez nos encomendo, para ser sincera no estoy segura de que es lo que debía pasar, pero en mi caso los grumos que tomaba en mi mano se deshacian. Posteriormente se mesclo uniformemente el agua y la maizena.

    Un saludo a todos
    Sara Angélica Flores Mentado

    ResponderEliminar