lunes, 13 de septiembre de 2010

Debate

En las sesión del día miércoles 8 de septiembre de 2010, realizamos un debate con base en la lectura "La figura del Animador" y se dividió al grupo de la siguiente manera, los del lado izquierdo eran educadores físicos y los del lado derecho eran animadores. El moderador era José Eduardo Rosas Ángel y quién escribía los puntos más reelevantes era Claudia Salazar López.

6 comentarios:

  1. De acuerdo al debate realizado, puedo decir que el educador fisico tiene una gran contibucion en el desarrollo del niñ@, pero tambien sabe diseñar, crear, inventar, motivar y por que no tambien animar sin dejar a un lado su profesionalismo... Atte:Flor Aquino

    ResponderEliminar
  2. De acuerdo con el papel de relatador que me asiganrón en su momento puedo conluir de manera personal que "tanto el educador como el animoador es importante de acuerdo al lugar y las personas con las que se desempeñe; y ambos gozan tanto de caracteristicas como herramientas iguales o similares" pero ninguno podra fungir la tarea del otro ya que la escencia de cada uno depende de su preparación.

    Por: Salazar López Claudia..

    ResponderEliminar
  3. El debate que se llevo a cabo en el salón sobre el animador y el profesor de educación física se torno un poco ofensivo y ese no era el objetivo, hay que ver las dos características que tienen y poder de ambas hacer lo mejor que se pueda, eficaz y eficiente. Al mismo tiempo que se juego, se divierte, se anima.. SE APRENDE.

    ResponderEliminar
  4. Hola compañeros!! Apesar de que no estuve en el debate pero tomando en cuenta la lectura "La figura del animadoe", considero que fue de suma importancia para establecer las diferencias entre un animador y un educador físico.
    Sin embargo, opino que un educador físico debe de poseer diversas habilidades y capacidades, para contribuir en el desarrollo integro del alumno.

    Jhosué León Ruiz

    ResponderEliminar
  5. Hola compañeros:

    Como comentario me gustaría contestar la pregunta que se nos dejo de tarea a cerca de que modalidades adoptaría en el ejercicio profesional. Sin duda y como lo menciona la lectura sería el laissez-faire, es el mejor tipo de animador a mi parecer pues es aquel que se preocupa porque los niños sean los protagonistas de las actividades; me gustaría adoptar este estilo pues las actividades se realizarán conforme a los intereses, necesidades y gustos de los alumno, con esto se garantiza una mejor participación de los alumnos y originalidad en las actividades que realicemos en el tiempo libre. Y aunque (según la lectura) se presentan algunos problemas de control, me parece que se deben de poner reglas como en una clase.

    Bueno compañeros pues este fue mi comentario, aunque me gustaría agregar que un debate se realiza entre personas que realmente están apoyando un tema determinado; me parece que al ser futuros docentes de Educación Física, nadie pudo integrar realmente el papel del animador en sí mismo y es por eso que más que un debate termino en una discusión y con temas fuera de contexto. En lo personal me hubiera gustado más una exposición u otra plenaria.

    ¡Felicidades a todos!
    Sara Angélica Flores Mentado

    ResponderEliminar
  6. no estuve todo el tiempo completo en el debate, pero lo que pude rescatar es que el educador físico puede aprender a ser un animador o tener una idea para hacerlo. Mientras tanto no es fácil ser un profesor, simplemente hay que tener en cuenta la labor de cada uno de los papeles que se dieron a conocer.
    Conforme al grupo, se perdió el respeto y el tema central de un debate, que era rescatar ideas y llegar a una conclusión.
    Hay que trabajar más en nuestro vocabulario y buscar las palabras pertinentes para no darle doble sentido a lo que queremos decir.

    Carlos Rivero

    ResponderEliminar